Tips para comer saludable estos días

Estamos viviendo una situación nuca antes dada, y nos tenemos que acoplar a las circunstancias. Durante estos días, es más importante que nunca, planificar nuestro menú con antelación, para evitar salir a la compra lo máximo posible, y además tendremos que tener variaciones del mismo, para poder acoplarnos a los ingredientes que podamos encontrar en el supermercado (ya que ahora mismo no tenemos de todo a nuestra disposición). La parte positiva, es que tenemos tiempo de sobra para cocinar y elaborar un menú equilibrado y rico.
Es un buen momento para implicar a los peques de la casa en la cocina, pasar tiempo juntos y aprender educación nutricional.
También en estos días hay que cuidar la alimentación y no dejarnos llevar por los ultra procesados. En el post de hoy os voy a dar algunas ideas para sobrevivir a este encierro sin dejar al lado la salud.
1. COCINA: Ahora no existe la excusa de que no tienes tiempo. Implica además a tus hijos en la cocina, ellos lo pasarán genial, sabrán de dónde sale la comida del plato, aprenderán independencia y además estaréis un rato entretenidos.
a. Podéis cocinar pizzas, crepes, hamburguesas… el límite está en tu imaginación.
b. Presenta la comida de forma divertida: volcanes de arroz y tomate, brochetas de fruta, sonrisas de guisantes…
c. Utiliza lo que tienes en casa: con los básicos se pueden cocinar diferentes comidas divertidas, como hacer un bizcocho, un huevo con forma de corazón o un pan relleno de queso al horno.
d. Podéis hacer vuestro propio pan e incluso cuidar y crear y cuidar masa madre (busca un tutorial en internet, es muy fácil de hacer)
2. EVITA LOS ULTRAPROCESADOS: Entiendo que el aburrimiento a veces nos hace picar, pero podemos entretenernos haciendo otras cosas, o picar cosas saludables. Lo bueno es, que como no se puede salir de casa, si no está en el armario, no os lo comeréis (recuerda esto cuando salgas a comprar)
a. Ensalada de fruta con chocolate puro rayado
b. Bizcocho de yogur y manzana
c. Barritas de cereales con crema de cacahuete
d. …
3. COMIDA SALUDABLE: Si la comida que hay en casa es saludable, el plato será saludable. Es muy importante cuidar este punto cuando salgamos a comprar, porque si lo tenemos en casa, lo comeremos.
a. Tostadas con humus, o Dahl
b. Guisados y platos de cuchara (legumbres, carnes, patatas, pescados…)
c. Cocina caldos y cremas, son muy versátiles, socorridas y baratas.
d. Las hamburguesas dan mucho juego, ya que las podemos hacer de carne, pescado, legumbres, cereales… así que, aunque en el mercado no haya demasiada variedad, seguro que puedes hacer una hamburguesa.
e. Que no falte la fruta. Incluso aunque no haya mucha variedad, podemos elegir frutas enlatadas (en su jugo) o hacer tortitas o batidos con aquellas frutas que nos gustan menos.
En conclusión, aprovecha estos días para hacer todo aquello que no priorizamos de manera habitual, y la cocina y la educación nutricional es una muy buena forma de invertir esas horas muertas.
Encuentra recetas ricas y sanas pinchando aquí.