Mi hijo no quiere comer carne, ¿Qué hago?

Cada vez son más familias las que vienen a consulta con la misma inquietud: su hij@ ha descubierto de dónde viene la carne y ha decidido que no quiere comer más. También hay muchas otras familias que son vegetarianas/veganas y que al comenzar su bebé con la alimentación complementaria dudan sobre si este tipo de dieta es saludable.
A todos ellos siempre les digo una cosa:
La dieta vegetariana/vegana es apta en cualquiera de las etapas de la vida.
Nuestro organismo seamos omnívoros, vegetarianos o veganos necesita para estar saludable y funcionar correctamente una serie de nutrientes, y estos además pueden variar en función de la etapa de la vida en la que nos encontremos. No necesita lo mismo el organismo de un niño en edad de crecer, que el de un adulto o una mujer gestante.
Por ejemplo...
Si nuestra dieta es omnívora, podremos extraer las proteínas que necesita nuestro organismo tanto de fuentes animales (carne, pescado, huevos o lácteos) como vegetales.
Y si nuestra dieta es vegetariana, tendremos que extraer las proteínas que necesita nuestro organismo exclusivamente de fuentes vegetales (legumbres, frutos secos, cereales integrales...).
Si tu hijo se plantea hacerse vegetariano, aprovecha para revisar la alimentación de toda la familia
Generalmente en la mayoría de las casas las proteínas de origen animal se consumen en exceso. Es por ello, que cuando en una familia omnívora alguno de los miembros decide dejar de comer carne, yo siempre les recomiendo que analicen su alimentación y aprovechen para disminuir el consumo de carne y para que la carne que consuman sea de mayor calidad.
Sinceramente, me preocupa mucho más la familia que alimenta a sus hijos con ultra procesados cargados de sal, azúcar, harinas refinadas, etc. que aquellas familias que alimentan a sus hijos de manera vegetariana.
Las familias vegetarianas suelen ser familias más informadas en cuanto a alimentación se refiere, más conscientes y que cuidan más la alimentación en general (aunque también se puede llevar una dieta vegetariana plagada de ultra procesados y alimentos no saludables).
Así que, si tu hijo de repente decide que no quiere comer carne, respétalo, haz una revisión del tipo de alimentación que lleváis en casa y busca un buen asesoramiento para dar el paso a una dieta libre de animales de la manera mas saludable posible. Porque no, no vale dejar de comer carne y listo, hay que buscar los nutrientes en otras fuentes, para no tener déficit de ningún nutriente necesario para nuestro organismo.
Si tienes dudas, o quieres informarte sobre la dieta vegetariana, escríbeme y haremos una consulta para resolver todas tus dudas. Y si tienes un bebé y quieres llevar una dieta vegetariana con él, el taller "bebé vegetariano" resolverá las dudas más frecuentes con respecto a este tema.