Mamá, quiero ser vegetarianx

Si de repente (o no tan de repente) tu hijx se pone delante tuya y te dice "mamá, he decidido que quiero ser vegetarianx", ¿Qué harías?
A veces nuestros hijxs tienen las cosas mucho más claras que nosotras mismas, y es algo que se nos puede llegar a plantear en algún momento de nuestra vida.
Lo primero que te digo es que respetes la decisión de tu hijx, ponte en su lugar y empatiza.
Además, yo le preguntaría el motivo en este cambio, porque puede ser porque no le guste el sabor de la carne o que sea por consciencia. Y por último, le felicitaría, no tanto por el hecho de la conciencia de respeto hacia otros seres vivos, sino por la toma de decisión.
Piensa que para un niño, o un adolescente, tomar una decisión, sea la que sea, y planteársela a sus padres, puede ser todo un reto, y es más que posible que antes de hablarlo contigo, lo haya estado rumiando durante muchos días, hasta estar 100% segurx de que es eso lo que quiere en realidad, y eso, es para alabarlo (que muchos adultos no tenemos esa seguridad para plantear a los demás lo que queremos).
Menús vegetarianos saludables y equilibrados
Una vez dicho todo esto, que no es poco, hay que plantearse cómo elaborar un menú vegetariano que sea saludable y equilibrado. En este punto, yo te recomiendo que contactes con un profesional especializado en este tipo de dietas, para que te pueda dar pautas y herramientas para adaptar el menú familiar a ese miembro de la familia que decide ser vegetariano (aquí una servidora te sirve, pide tu consulta aquí).
También empezaría a investigar sobre diferentes alimentos vegetarianos que pueden ayudarte, tales como el tofu, el tempeh o el seitán.
Si buscas recetas veganas, en el libro que hemos publicado Be(gan) encontrarás un menú semanal equilibrado con 38 recetas veganas (puedes adquirirlo aquí)
Además, puedes implicar a tu hijx en la toma de decisiones, que ayude a elaborar el menú, a comprar los ingredientes e incluso a cocinarlos (si es lo suficientemente mayor), de esta manera, no sólo se está concienciando sobre su alimentación, sino sobre nutrición en general, algo muy positivo.
Puede que para ti esta decisión te tome por sorpresa (o no), pero debes pensar que tu hijx es como es, y tienes que estar feliz y agradecida por tenerlx.
Acepta a tu hijx tal y como es, respétalx y acompáñalx en esta nueva etapa, que puede ser una forma de uniros todavía más.