top of page

La cena engorda


Es una creencia muy popular, y hay muchas personas que no cenan, o cenan muy poco, sólo por el hecho de que engorda.


Pues no, la cena no engorda. Las calorías no son seres sobrenaturales, que mutan con la caída del sol para multiplicarse. No son gremlins (si no sabes que es un gremlin, siéntete afortunada, eres muy joven).


Las calorías de un alimento son las mismas, independientemente de la hora en la que ingieras ese alimento.

Ahora bien, sí es cierto, que la cena debe ser ligera y nutritiva, para que la digestión no sea pesada y descansemos bien. La cena, al igual que cualquier otra ingesta que hagamos a lo largo del día, depende mucho de cada persona, y como siempre digo, hay que personalizar. Habrá personas que vengan de trabajar con mucho hambre porque a lo largo del día ingieren menos cantidad de calorías, y habrán personas que hagan una merienda más abundante y necesiten menos cantidad de cena.


Si un día no te apetece cenar, no pasa nada; si prefieres cenar bien de fruta, o tostadas con hervido, está bien también; y si eres de los que te comes un plato de macarrones con queso, pues también bien.


Lo importante no es tanto la cantidad de lo que comes, sino la calidad. Siempre digo que debemos retroceder alguna generación en cuanto al tipo de alimentación, y volver a comer como lo hacían nuestras abuelas: cocinando y usando ingredientes de calidad y de temporada.

Lo que igual no es lo ideal, sea comerse un cocido madrileño, o una caldereta de jabalí, y no porque engorde, sino porque son digestiones muy pesadas, y no descansaremos bien.


Si hay niños en casa, la cena tiene una importancia extra, ya que ellos gastan mucha energía a lo largo del día y necesitan reponer. Además, en muchas ocasiones es la única comida del día que hacemos en familia, asique quizás esté genial pasar 30 minutos en familia cenando y compartiendo cómo nos ha ido el día.


Sobre todo, lo que tienes que tener en cuenta a la hora de la cena es que sea comida. Huye de los ultra procesados y trata de comprar el mínimo de productos envasados (además así de este modo, también estás ayudando al planeta). Me refiero a que si comes carne, sea carne y no preparado de hamburguesa, si cenas pescado, que sea pescado y no palitos de dios sabe qué, y si cenas verdura, que sea verdura y no un mix de algo verde.


Cena lo que te apetezca, pero cena alimentos y no comestibles.

Si tienes dudas, podemos resolverlas en una consulta, hay muchas formas de aprender a comer, encuentra la tuya. Más información, pinchando aquí: https://www.ranasyrenacuajos.com/aprende-a-comer

16 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page