top of page

Desayunos saludables (y rápidos)



Volvemos a la rutina, al cole, y con ello a las prisas, a los madrugones y a desayunar en tiempo récord para llegar.


Pero nuestros hijos no entienden de horarios ni de prisas. Ellos necesitan mucho más rato para desayunar. El problema viene cuando no tenemos ese rato para desayunar y terminamos por ofrecer cualquier cosa con tal que desayunen deprisa. Eso puede pasar factura a la salud de los que más queremos, y por eso hoy, te voy a dar algún truco para que toda la familia podamos desayunar de manera saludable sin necesidad de invertir una gran cantidad de tiempo.


  • Hay que tener en cuenta que preparar y comer un desayuno saludable no nos lleva más de 10 minutos, de verdad, así que igual es una buena idea ponernos el despertador 10 minutos antes, sobre todo si tenemos hijos pequeños en edad escolar, que necesitan un poco más de tiempo para desayunar tranquilos.


  • No desayunes con tele, ni dejes a tu hijo solo. Eso hará que se distraiga y que tarde más tiempo del que tienes en desayunar. Si quieres que tu hijo desayune saludable, desayuna con él. Además, es un buen momento para planificar el resto del día, para explicarle lo que vais a hacer después del cole o para hacer algún plan juntos. El tiempo en familia es un tesoro que debemos cuidar.


  • Puedes incluso dejar el desayuno preparado la noche anterior, así por la mañana se puede comer directamente, o que solo sea calentar y listo. Esto lo puedes hacer cuando preparas unas gachas de avena, unas tortitas o un smothie de fruta. Lo único que hay que cuidar es dejarlo bien cerrado en la nevera para que no se oxide. Para esto puedes usar un tupper hermético, un bote de cristal que cierre bien o un bol bien filmado.


  • Como con casi todo, la planificación es la clave. Así que si, por ejemplo, desayunas tostadas, puedes encender la plancha/tostadora cuando te levantes, y mientras preparas la ropa o te lavas la cara, se calienta. Las tostadas les cuestan unos minutos hacerse, pero las puedes poner y que se vayan haciendo mientras te vistes, o vistes a los niños si son pequeños, mientras te arreglas… así las tostadas se harán sin que te des cuenta mientras tú haces otras cosas.


  • Si te gusta desayunar fruta, puedes elegir fruta que sea fácil de preparar, como un plátano, una manzana o pera, una naranja/mandarina… así no perderás tanto tiempo en pelar y preparar la fruta (aunque pelar un melocotón cuesta un minuto). También puedes dejar la fruta pelada y troceada usando la misma técnica que con las gachas, que esté en la nevera bien cerrado para que no se oxide.


  • Otros desayunos que son muy rápidos de preparar son un yogur con muesli, unas tortitas de maíz o de espelta, o un vaso de leche con unas galletas caseras (hechas con anterioridad)


  • Es importante que no tengas en casa “no comida” porque si no hay marranadas, no comerás marranadas, y tus hijos no te pedirán marranadas. No compres ultra procesados como galletas, zumos, bollería… eso no solo no alimenta, sino que es perjudicial para la salud de toda la familia.

RECUERDA: Lo que siempre corre en nuestra contra es la improvisación.

Así que es importante que sepas con anterioridad que vas a comer a lo largo del día, así tendrás tiempo para planificar las compras, el tiempo que necesitas en la cocina etc. Igual que te gusta saber qué trabajo vas a tener cuando llegues, o le preguntas a los profesores el temario que tus hijos van a dar a lo largo del curso, debes preocuparte de igual manera por la alimentación de tus seres queridos, y no dejar la alimentación a la improvisación.


Planificar un menú saludable puede suponer 15-20 minutos de tu tiempo familiar, pero te ahorrará horas de improvisación, de malas comidas y de quebraderos de cabeza.


Así que planifica tu alimentación, levántate 10 minutos antes, desayuna en familia y, sobre todo, sé un buen ejemplo para tus hijos.


Y si todo esto se te hace un mundo, en Ranas y Renacuajos podemos ayudarte. ¿Cómo?



53 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page