Cómo reconocer un buen régimen

Tenemos un montón de información a nuestro alcance y cada vez más variedad de profesionales que nos ofrecen menús o regímenes, pero ¿cómo saber si lo que me están ofreciendo es saludable o no? Porque no todos los regímenes son saludables, y podemos estar poniendo en peligro nuestra salud.
Me gustaría empezar diciendo que cada vez estoy menos a favor de dar un menú montado y más a favor de dar herramientas para que cada cual sepa elaborar su propio menú de la mejor manera posible. Es decir, un buen profesional te dará herramientas para que comas saludable y equilibrado y tratará de eliminar el dichoso papelito que te lo da todo masticado. Sé que en la sociedad en la que vivimos, lo fácil es que te lo den hecho, pero si de verdad quieres cambiar tu vida, aprenderás a elaborar tu menú para no depender de que nadie te diga lo que debes comer, sino que tú tengas las suficientes herramientas para saberlo. Y te aseguro que un buen dietista, te cambia la vida, sólo debes dar con el profesional adecuado. Dicho esto, vamos a ver qué debe tener el menú "preformado" para saber si en realidad es saludable o no.
Un buen régimen debe ser personalizado, hay tantas formas de alimentarse como personas, y el régimen debe ser adaptado a la persona de manera individual, teniendo en cuenta sus gustos, ritmo de vida, actividad física, tipo de trabajo, tiempo para cocinar, etc. Está claro que un mismo menú puede servir para toda la familia, pero cada cual debe tener pequeñas adaptaciones para recibir todo aquello que necesita, tanto en calidad, como en cantidad.
Debe ser flexible, ya que aunque te den un menú semanal, igual algún día no puedes hacer exactamente lo que pone en el menú. Para ello el profesional debe darte herramientas para que puedas hacer variaciones sin deteriorar el equilibrio del mismo.
No será restrictivo, ni en cantidades, ni en horarios, ya que no siempre tenemos el mismo hambre, y no tenemos porqué seguir un horario riguroso cada día (sobretodo el fin de semana, que es cuando estamos más libre, cambiamos los horarios de las comida, ¿verdad?).
Todo lo que aparezca será comida. Sí, sé que parece una obviedad, pero de lo que no nos damos cuenta es que comemos muchísimas cosas que no son comida, como fiambres, embutidos, y ultraprocesados en general.
Por supuesto un buen menú no incorporará ni batidos milagrosos ni pastillitas mágicas, y deberá basarse en la ingesta de alimentos. Sin más.
En resumen, si te sacan un papel de un cajón y te lo dan, no es un buen menú, porque no estará adaptado a ti, hay tantos menús aptos, como personas y cada persona necesita su propio menú.
Si necesitas ayuda con tu alimentación, en Ranas y Renacuajos podemos ayudarte, ponte en contacto con nosotras y te enseñaremos a comer mejorando tus hábitos.