top of page

Alternativas saludables para las celebraciones de cumples en las escuelas infantiles


La normativa de muchas escuelas infantiles nos prohíbe llevar bizcochos o tartas caseras para celebrar el cumpleaños de nuestro hijo o hija en la escuela infantil.


Esta normativa tiene su origen en la seguridad e higiene alimentaria, es decir, cuando se fabrica un producto alimenticio lleva toda la trazabilidad en la etiqueta, y gracias a eso sabemos los detalles de su proceso de elaboración, posibles alérgenos o trazas, etc.


Si haces el bizcocho en casa, desde la escuela infantil, no pueden saber en qué condiciones higiénico-sanitarias se ha elaborado, si se ha usado algún alérgeno para su elaboración, o si puede contener trazas.



Sí es verdad que cada vez más escuelas infantiles prohíben introducir alimentos del exterior para evitar todo este tipo de cosas, y desde la propia escuela, facilitan todas las comidas que los niños hacen en horario escolar, así como los alimentos de las celebraciones que los alumnos hacen en el centro.


El problema nos lo encontramos cuando nuestra escuela infantil sí nos permite llevar un almuerzo o merienda para que nuestro hijo celebre su cumpleaños con el resto de los compañeros del cole puesto que las tartas o bizcochos comerciales, los que ya venden hechos, llevan infinidad de azúcar, conservantes y demás aditivos.


A veces pensamos que optar por una tarta “sin azúcar” puede ser una buena opción saludable para llevar a la escuela infantil. Pero no, porque lo que hacen es sustituir el azúcar por edulcorantes, así que tenemos el mismo lobo con distinta piel.


Otras veces tratamos, en vano, de seducir al personal de la escuela para que nos permita introducir un bizcocho casero. Pero como ya te he explicado, no es sólo cosa interna de la propia escuela, sino que en muchas ocasiones es la propia legislación comunitaria la que lo impone así.


Entonces, ¿cómo podemos preparar un almuerzo saludable de cumpleaños y que cumpla con la normativa?


Igual una buena opción es eliminar la comida de la ecuación, y montar una fiesta con un cuentacuentos, un circuito de obstáculos o cualquier otra actividad en la que se pueda celebrar un cumpleaños, sin que la comida entre en juego. Eso es ya cuestión de hablar con la propia escuela y plantearlo. Es muy posible que no tengan ningún tipo de impedimento en realizar así la celebración.


Otra buena opción es hacer una “fiesta de la fruta”, en la que los niños vean la fruta en su estado natural y después cortarla y trocearla para que los niños vean el proceso de preparación de la fruta. Esto es ideal para hacerlo con frutas que no son tan comunes o con las que tienen las formas más variopintas. En este caso podemos usar una piña, una papaya, un mango…o cualquier otro tipo de fruta que los niños no tengan tan conocido. Así, además de que los niños comen saludable, aprenden cómo es la fruta entera y pelada.


Si no tenemos tiempo de preparar y elaborar estos dos tipos de actividades que te he propuesto, hay que buscar en alguna tienda de productos veganos, o tienda gourmet, o tienda de productos exclusivos (según lo que haya en la zona en la que vivas) en la que puedas encontrar algún bizcocho o tarta que esté elaborada con pasta de dátil, pasas o cualquier otro endulzante natural.


Sea cual sea la opción que elijas (si se te ocurre alguna otra opción, no dudes en añadirla en los comentarios), recuerda correr la voz. Si tu cuchi pandi del cole, piensa como tú, será más fácil que la dinámica de tarta de chocolate con un kilo de azúcar y batido desaparezca. Una gota de agua en el mar parece algo insignificante, pero recuerda que el propio mar existe gracias a las gotas, muchas gotas forman olas, que crean movimiento, así que muévete, conciencia y reivindica por la salud de tus hijos, que es algo que se tiene muy poco en cuenta, pero de ella depende la calidad de vida de ellos.


Si estás interesada en ideas de meriendas y snacks fáciles y sanos, te recomendamos que le eches un vistazo a nuestro Taller de Meriendas y Cenas Fáciles.

.

189 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page